Este blog fué diseñado para el curso de "Fundamentos de Tecnología de Información(FTI)" de la Universidad Cesar Vallejo(UCV).
Los Objetivos de este blog es llegar a encabezar entre los primeros en la web e incentivar a los estudiantes sobre la ingeniería.

Creando Tablas con Xamp y PhpMyAdmin

Bueno amigos, aquí les dejo mi tutorial para crear tablas en PhpMyAdmin con la ayuda de Xampp, está totalmente explicado, paso a paso.
Alguna consulta, favor de comentar en esta entrada.
 Click para Descargar



Read more

Segunda Unidad de POO

Aquí les dejo las Sesiones de la Segunda Unidad de Programación Orientada a Objetos, incluso adjunta la Sesion 04 de la Primera Unidad, los archivos con formato .exe, no necesitan programas para abrirlos y son videos de dichos ejercicios creados en JAVA-NETBEANS.
 Click para descargar


Aquí les dejo un pequeño Balotario para el Examen de Programación Orientada a Objetos, donde apunté cada detalle que el Profe nos brindó en clase.
 Click para Descargar




Read more

Por qué YouTube quiere que paguemos por ver sus videos en YouTube Red

Lo que Youtube desea hacer es como una combinación de los servicios de Netflix y Spotify.
En la última década YouTube ha logrado convertirse en el servicio de videos más popular de internet gracias que se puede acceder a su contenido de forma gratuita.
Ahora, la compañía propiedad de Google quiere que sus usuarios empiecen a pagar.
Al menos aquellos que decidan suscribirse a YouTube Red, el nuevo servicio de pago de YouTube presentado este miércoles en Los Ángeles.
Con un precio mensual de US$9,99, YouTube Red estará disponible en Estados Unidos a partir del próximo 28 de octubre, llegando a otros países más adelante.
Permitirá que se puedan ver los videos sin publicidad y almacenar contenido para verlo más tarde sin conexión a internet.
Además, dará acceso a la nueva aplicación YouTube Music, que sustituye a YouTube Music Key y con la que se podrán ver y escuchar videos musicales tanto en el computador como en el celular, con un funcionamiento similar al de Spotify o Pandora e incluyendo el catálogo de Google Play Music.
Con YouTube Red también se tendrá acceso a las series y películas propias que YouTube está produciendo y que están protagonizadas por algunas de las estrellas más famosas de la plataforma de video, como PewDiePie, The Fine Brothers o Lilly Singh.
Los usuarios que no quieran o no puedan suscribirse al nuevo servicio, seguirán viendo los contenidos con anuncios.

¿Dispuestos a pagar?

Image copyrightAP
Image captionRobert Kyncl, presidente de negocios de YouTube, fue quien hizo el anuncio.
Robert Kyncl, presidente de negocios de YouTube, aseguró que el lanzamiento de YouTube Red responde al hecho de que "los consumidores están adoptando suscripciones pagadas con contenido libre de publicidad a un ritmo increíble".
Kyncl negó que tuvieran intención de competir con plataformas como Netflix, el popular servicio de películas y series de televisión por internet, asegurando que ofrecen un contenido totalmente diferente.
Según destaca desde Los Ángeles el periodista de BBC Mundo Jaime González, tras el anuncio de este miércoles muchos analistas se preguntan cómo reaccionarán los alrededor de 1.000 millones de personas que acceden a YouTube de forma habitual.
¿Cuántos de ellos estarán dispuestos a pagar por un contenido que, a excepción de las nuevas series originales, seguirá siendo gratuito?
Natalie Jarvey, editora de tecnología de la revista The Hollywood Reporter se muestra cauta sobre el posible éxito de YouTube Red, en parte por el perfil demográfico de los usuarios de YouTube.
"Muchos son gente joven sin ingresos y habrá que ver cómo logran los US$10 que cuesta la suscripción", explica Jarvey en conversación con BBC Mundo.
Además, Jarvey cree que con la proliferación de servicios de streaming de pago -como Netflix, Hulu, Amazon o HBO- los consumidores tienen una amplia oferta entre la que elegir, por lo que la factura mensual por suscribirse a varios de ellos puede ser elevada.
Es por eso que periodista de The Hollywood Reporter considera que unos pocos años es probable que se ofrezcan paquetes de suscripción que incluyan varias plataformas, como sucede en la televisión por cable.
Image copyrightThinkstock
Image caption¿Cuántas de las mil millones de personas que utilizan YouTube estarán dispuestas a pagar?

Quejas de los creadores

Algunos analistas opinan que si tan sólo una pequeña parte de los 1.000 millones de personas que utilizan YouTube acceden a suscribirse a YouTube Red, el servicio proporcionará ingresos suficientes a Google para financiarlo.
Además, les permitirá unirse al creciente grupo de plataformas digitales que están creando contenido propio, compitiendo directamente con las cadenas de televisión tradicionales.
Algunos de los creadores de contenidos de YouTube se han quejado de que no se les ha dado otra opción que acceder a que sus videos formaran parte de YouTube Red, ya que si no corrían el riesgo de que estos dejaran de ser accesibles para todo el público.
Ian Maude, de la compañía Enders Analysis, se muestra escéptico sobre el éxito de YouTube Red.
"La mitad de la audiencia de YouTube no se va a suscribir. Van a ser números relativamente pequeños", le dijo Maude a la BBC.
¿Está usted dispuesto a pagar por algo que hasta ahora ha sido gratuito?



Read more

4 trucos para ahorrar electricidad cuando usas electrodomésticos

Como cada mes te ha llegado la factura de la electricidad y te has llevado un susto por la elevada cantidad que debes pagar.
Para que el próximo mes no sea tan doloroso, BBC Mundo te ofrece varios trucos sencillos para ahorrar energía en electrodomésticos.
Seguro que tu bolsillo lo agradecerá.

1. Eficiencia energética

A la hora de comprar un electrodoméstico es fundamental tener en cuenta en cuenta el etiquetado energético.
Image copyrightThinkstock
Image captionLa eficacia energética se divide en categorías desde la A hasta la D.
Este informa al usuario sobre el consumo de energía y otros datos complementarios relativos a cada tipo de aparato a lo largo de su vida, por ejemplo: el ruido, la eficacia de secado y de lavado, el ciclo de vida normal, etc.
Este tipo de información aparece en aparatos eléctricos tales como los frigoríficos, congeladores, lavadoras-secadoras y lavavajillas e incluso también en fuentes de luz como las lámparas.
Las clases de eficiencia energética se pueden englobar en categorías desde la letra A hasta la letra D.
Y si bien los electrodomésticos con una mayor eficacia energética son más caros, a la larga la factura de la electricidad se beneficiará.

2. Uso eficiente de los electrodomésticos

LavadoraImage copyrightThinkstock
Image captionSiempre es aconsejable lavar en frio.
PlanchaImage copyrightThinkstock
Image captionLa plancha necesita mucha energía para alcanzar la temperatura adecuada.
Por muy grandes o por muy pequeños que sean los electrodomésticos que conforman el hogar, según ConsumoResponsable.com, su uso debe llevarse a cabo con sentido común para así poder ahorrar y no derrochar energía y por lo tanto cuidar el medio ambiente.
  • En cuanto a la nevera, el electrodoméstico que más consume (30,6%), es importante descongelarlo en cuanto la capa de hielo supere los 5 milímetros, alejarlo de cualquier fuente de calor, colocar los alimentos correctamente (los que necesiten más refrigeración abajo) y regular la temperatura de modo que se sitúe entre los 6°C y 8°C. También debemos asegurarnos de que la puerta cierre herméticamente y no deje escapar el aire frío, y evitar meter alimentos calientes, pues todos éstos son hábitos que aumentan el consumo energético de este electrodoméstico.
  • En relación a la lavadora, utilizar programas cortos, lavar en frío cuando sea posible, poner cargas completas y evitar el standby si lo tuviera.
  • Casi las mismas premisas para el lavavajillas, cargas completas, programas cortos y limpiar bien los filtros.
  • Horno al punto: ni a temperatura elevada, ni frío, antes de utilizar el horno tienes que dar con la temperatura adecuada y no abrir la puerta mientras esté encendido.
  • La plancha es importante utilizarla cuando haya una cantidad de prendas a planchar ya que necesita de un gran consumo de energía para alcanzar la temperatura óptima para el planchado.

3. Vigila el standby

Si bien es verdad que muchos de los aparatos que hoy día se fabrican están diseñados para fomentar el ahorro, existen aparatos que se convierten en verdaderos ladrones de electricidad cuando se encuentran en modo standby.
Evitar dejar estos aparatos en modo de espera, significa eliminar el "consumo fantasma" en el hogar, que representa un 5% del consumo promedio.

4. Contrato de potencia adecuada

Image copyrightThinkstock
Image captionEs fundamental evitar el "consumo fantasma".
En ocasiones disponemos de un contrato de potencia muy por encima de las necesidades del equipamiento del hogar.
El sitio iAhorro.com recomienda hacer una revisión de todos los electrodomésticos y aparatos presentes en el hogar, conocer el consumo de cada uno de ellos y realizar una suma de sus potencias en caso de tenerlos todos en funcionamiento.
El resultado de la suma sería la potencia ideal a contratar, disponer de una potencia superior sería pagar por algo que no se usa, si es así, el ahorro provendría de un cambio en la potencia contratada, asegurándose de no incurrir en una potencia menor a la que realmente se necesita.


Read more

4 consejos de seguridad para los celulares de los niños

El uso de los teléfonos móviles por parte de los niños es cada vez mayor.
Según datos de SafatyWeb, el 22% de los niños entre las edades de seis y nueve años posee un teléfono celular, la cifra alcanza el 60% en los preadolescentes de entre 10 y 14 años, mientras que el 84% de los adolescentes ya posee uno.
Las ajetreadas vidas de los adultos, las actividades extraescolares y los riesgos de vivir en grandes ciudades son algunas de las razones esgrimidas por los padres que les dan celulares a sus hijos.
Pero, aunque los teléfonos móviles son muy útiles, también suponen riesgos. Y es responsabilidad de los padres hacer que los niños sean conscientes de estos.
Para facilitar esta tarea BBC Mundo destaca 4 recomendaciones a los padres para que puedan orientar a sus hijos pequeños en el buen uso de sus teléfonos.

1. Pautas claras

Image copyrightThinkstock
Image captionEs responsabilidad de los padres la seguridad de los niños a la hora del uso de los celulares.
Según el Centro de Seguridad y Protección de Microsoft, es importante establecer unas pautas con el niño sobre el uso del teléfono como:
  • Horarios establecidos (nunca permitir el uso en el cuarto a altas horas de la noche)
  • No compartir datos con extraños
  • No descargar apps sin el permiso de los padres
  • Se debe apagar en clase
Para que el niño se lo tome en serio se puede escribir el decálogo de uso y firmarlo, como un pacto o contrato.
Y en el caso de que lo incumpla, el menor debe saber que se le aplicará un castigo como confiscarle el teléfono durante varios días o semanas.

2. Servicios

También se aconseja a los adultos elegir bien las distintas opciones de la operadora, así como las aplicaciones, programas y servicios que se instalan o contratan, y las condiciones de las mismas.
La mayoría de las compañías de servicio de telefonía móvil permiten que los padres desactiven algunas funciones, como por ejemplo acceso a internet, intercambio de mensajes de texto o descargas de archivos.
Hay algunos teléfonos celulares diseñados específicamente para niños que son fáciles de usar y tienen botones de emergencia.
KurioImage copyrightKurio
Image captionKurio es considerado como uno de los mejores teléfonos para niños.
  • Kurio, es un teléfono androide que permite a los padres monitorean a través de un GPS, en donde se encuentran sus hijos e incluso se pueden establecer en un mapa, zonas seguras y peligrosas. Para navegar la red, el teléfono tiene candados para evitar que vea páginas inapropiadas. Una aplicación permite que los mensajes que recibe el niño, sus contactos y llamadas sean visibles en el teléfono de los padres.
  • Just5, Este teléfono tiene teclas grandes y colores divertidos, viene con unbotón SOS que con simplemente aplanarlo se hace una llamada a un número de emergencia. Tiene también una lámpara con batería independiente, funciona aun si el teléfono se descarga por completo.
  • Optimus Zone, este teléfono es una buena forma de introducir a los niños a los teléfonos inteligentes, se puede conseguir hasta por US$40, dependiendo de la compañía con que se contrate el servicio. Tiene la opción de grabar fragmentos de conversaciones, así los padres se enteran de que y con quien hablan sus hijos.

3. Control

Cuanto menor es el nuevo usuario, mayor supervisión necesitará del uso que hace del smartphone.
En el caso de los más pequeños, los padres pueden instalar programas que filtren el acceso a webs y contenido inapropiado o peligroso, así como que faciliten el control parental.

Image copyrightThinkstock
Image captionCada vez se ven más niños pequeños utilizando celulares.
Algunas aplicaciones para monitorear y controlar el uso del celular de sus hijos soin:
  • Find my friends: con esta aplicación podrá ver en un mapa la ubicaciónexacta de cada celular que la tenga instalada.
  • MamaBear: permite a los niñosenviar a los padres su ubicación y mensajes de peligro. A los papás les deja ver actividades de redes sociales, apps que bajan, sitios donde navegan, etc.
  • Screentime: es una aplicación muy intrusiva. Fija horarios de uso del celular y permite bloquearlo remotamente. No podrán desinstalarla los niños. Le muestra todas las actividades que hacen en su móvil, aplicaciones que descargan, personas que agregan al chat, mensajes de texto, etc.
  • Norton Family: le ayuda a monitorear los sitios web que visitan sus hijos. Avisa si entran donde no deben.
  • Kids place: despliega solo apps permitidas por los padres en la pantalla del teléfono. Controla la navegación y no permite hacer compras.

4. Compartir y recibir datos e imágenes

Es muy importante discutir el tema de hacer fotos y vídeos, compartir con otras personas sus imágenes y la distribución de material que sea de otros sin su autorización o que pueda perjudicar la imagen de cualquiera.
Hay que dejarles claro que cualquier ataque, humillación, chantaje o broma muy pesada –el llamado ciberacoso– a otra persona, o el sexting - cuando niños y adolescentes envían fotos de desnudos o semi-desnudos de sí mismos con sus teléfonos celulares - puede llegar a ser delito, según expertos en seguridad.
También se les debe aconsejar de que acudan a los padres si alguien les envía un mensaje amenazador o alarmante.
En el caso de que sus hijos son acechados, acosados o amenazados de cualquier manera los expertos recomiendan que denuncie el incidente a su proveedor de servicio y a la policía local.


Read more

WhatsApp se adapta al iPhone 6S con nueva actualización


La aplicación WhatsApp, que cuenta con más de 900 millones de usuarios en todo el mundo, ha lanzado su nueva actualización para dispositivos iOS, cuyas principales novedades son la adaptación al nuevo entorno móvil del iPhone 6S y permite por primera vez destacar mensajes.
La nueva versión de la app de mensajería instantánea es compatible con la tecnología 3D Touch, que permite distinguir las opciones en función de la presión ejercida por los dedos. De esta manera, se pueden realizar operaciones rápidas desde el icono de WhatsApp, como abrir un nuevo chat o buscar dentro de las conversaciones, y también previsualizar el contenido compartido por los contactos (imágenes o vídeos).
Con la actualización, WhatsApp brinda la opción de responder directamente desde el panel de notificaciones, lo que acelerará el proceso de respuesta. Otra de las características añadidas dentro de la aplicación para dispositivos iOS es la posibilidad de destacar mensajes importantes.
Con solo mantener el dedo presionado sobre un mensaje se puede guardar y localizarlo en otro momento. Estos mensajes podrán encontrarse dentro de la información del contacto, información de los grupos de chat y en la propia sección de los resultados de búsqueda de WhatsApp.


Read more

Apple retiró 256 apps que recogían datos personales de usuarios


Hace algunas semanas se supo del primer gran ataque informático a la tienda de aplicaciones App Store de Apple, que logró la publicación de aplicaciones con código malicioso. Hoy se supo de otra situación donde el software de una compañía china pasó la revisión de la empresa de la manzana, llegando a más de 250 apps que registraban información privada del usuario, enviándola a un servidor externo.
Según reporta The Verge, la situación terminó con Apple eliminando 256 aplicaciones de la tienda, y trabajando con sus desarrolladores para crear versiones de las apps que eliminen el software malintencionado.
La situación fue notada por la compañía SourceDNA, mientras trabajaba en su propia aplicación Searchlight, que detectó que el kit de desarrollo de software de la compañía china Youmi, usado para la obtención de información de publicidad, estaba registrando la dirección de correo electrónico de los usuarios, el número de serie de sus dispositivos y las aplicaciones que habían instalado en él, todo sin el permiso de las personas. Esos datos luego eran enviados a un servidor de Youmi.
SourceDNA indica que su revisión de la App Store terminó detectando 256 aplicaciones afectadas, que en total suman más de un millón de descargas. La compañía informó la situación a Apple, que decidió retirar los programas.
"Esta es una violación de nuestras guías de seguridad y privacidad. Las apps que usan el kit de desarrollo de software de Youmi han sido removidas de la App Store y cualquier otra aplicación enviada a la App Store que use este kit será rechazada. Estamos trabajando de cerca con desarrolladores para ayudarlos a enviar versiones actualizadas de sus aplicaciones que sean seguras para los usuarios y que cumplan nuestras normas".


Read more

Google ataca a Microsoft Office: regalará su software


Google endureció sus ataques contra el lucrativo paquete de programas Office de Microsoft, se informó este lunes, en un intento por golpear a su viejo rival donde más le duele. El objetivo son empresas y agencias gubernamentales que pagan para trabajar con el procesador de textos, el correo electrónico, el calendario, la hoja de cálculo y otros programas de Office.
Si dejan Microsoft, Google les permitirá usar sin costo su propia paquetería, que por lo regular cuesta de 5 a 10 dólares por usuario al mes.
El software "Google for Work" será gratuito por el mismo tiempo que los clientes tengan el contrato con Microsoft o cualquier otro proveedor. La oferta estará abierta los siguientes seis meses en Estados Unidos y en algún momento se extenderá a otros países.
Google está limitando el uso gratuito a 3.000 personas por cliente desertor. Incluso con esa restricción, la empresa prevé de 180.000 a 360.000 dólares en ingresos anuales si una empresa con 3.000 personas acepta la oferta.
Como incentivo adicional, la compañía ofrece un pago de hasta 75.000 dólares a cada empresa que cambie su software para cubrir el costo de hacer el cambio.
Google, que ahora es propiedad de una empresa recién formada, llamada Alphabet Inc., no quiso decir cuánto tiene presupuestado por este reciente ataque contra Microsoft Corp. Google calcula que más de 600 empresas tienen al menos 10.000 empleados que usan Work.
La oferta pone en evidencia la confianza que tiene Google en la calidad de su software y está resuelta a golpear una de las franquicias más rentables de Microsoft, dijo Jim Lundy, analista de Aragon Research. El especialista calcula que actualmente los clientes de Microsoft pagan de 12 a 20 dólares por usuario bajo contratos que duran varios años.
Office generó 23.500 millones de dólares a Microsoft, casi una tercera parte de los ingresos de la empresa de software, en el año fiscal que concluyó en junio.
La publicidad digital sigue representando prácticamente todo el ingreso de Google, que totalizó 66.000 millones de dólares el año pasado. La empresa con sede en Mountain View, California, ha destinado parte del dinero para restar a Microsoft el dominio que tiene en el software de oficina desde que introdujo una serie de programas rivales hace casi una década.


Read more

Cómo se entera Facebook de tus citas amorosas con desconocidos

Los usuarios no entienden cómo Facebook puede mostrarte a personas de citas ocasionales, de las que apenas sabes el nombre.
Los usuarios de apps de citas han expresado su preocupación acerca de su privacidad después de que sus citas ocasionales aparecieran como "amigos sugeridos" en Facebook.
Esto sucedió con aplicaciones como Tinder y Gindr, aplicaciones para conseguir citas para heterosexuales y gays. La gente con la que hemos hablado ha definido esta situación como "espeluznante".
"Hay incluso personas de las que sólo has mirado el nombre o el perfil", dice Dale, un joven de 26 años de edad, a BBC.
"Y de pronto te las encuentras en Facebook", cuenta.
Dale explica que su perfil en Grindr no está vinculado con su cuenta de Facebook, pero asegura que todavía le aparecen contactos sugeridos con los que ha hablado en la primera. "Miro sus nombres completos y pienso: 'Yo conozco a estos'".
"En Gindr controlas tu privacidad, no pones toda tu información allí como lo harías en Facebook… realmente no sabes quiénes son esas personas", explica.
Dale y Thea reconocen estar desconcertados al encontrarse con esa citas casuales en sus muros sin motivo alguno.
Image captionDale y Thea reconocen estar desconcertados al encontrarse con esa citas casuales en sus muros sin motivo alguno.
"He tenido malas experiencias con personas de Gindr, en el pasado. No quiero que ellos descubran mi verdadero nombre, el área donde vivo… Es un poco incómodo, la verdad".
Thea sostiene que tuvo a una cita repetidamente apareciéndole en Facebook a pesar de que ella le había eliminado de la lista de amigos sugeridos cada vez.
Ellos nunca habían intercambiado sus números.
"Creo que es bastante molesto, especialmente si la persona me pareció terrible en la vida real y no deseo verla nunca más".
Y no sólo es Facebook. Alina intercambió su número con alguien que encontró en Tinder, fue a una cita y luego no se volvieron a ver.
Bien, pues un año más tarde (y con un nuevo número de teléfono) ella vio la cara de esta persona aparecer en el apartado "gente que podrías conocer" de la red profesional LinkedIn.
"Muchas cosas me extrañan de internet diariamente… pero esto en particular me hace sentir muy descolocada", cuenta.

La clave y cómo evitarlo

Daniel Cuthbert es uno de los responsables de SensePost, una compañía de seguridad.
Asegura que la clave del misterio se encuentra, principalmente, en tu número de teléfono.
Cuthbert explica que entre un montón de algoritmos, Facebook busca a través de tu directorio de teléfonos y los compara con otros teléfonos de usuarios.
Los expertos aseguran que lo que está pasando es que se rastrean los directorios de números de los celulares.Image copyrightReuters
Image captionLos expertos aseguran que lo que está pasando es que se rastrean los directorios de números de los celulares.
Diste permiso para hacer esto cuando instalas la aplicación.
"Lo que Facebook y Tinder hacen es navegar por tu guía de teléfonos, cargar la misma y cruzar tus números con los de otras personas, y sugerir contactos en base a eso".
En este punto, probablemente no quieras que esto te ocurra.
Así que, ¿cómo evitarlo?
El analista de Seguridad Paul Amar nos sugiere crear "una cuenta de Facebook falsa", específicamente para las citas online.
Además, "no use su número de teléfono real ni su nombre completo, y no la vincules con ninguno de tus otros perfiles en la red, sólo usa este perfil para tus citas".
Desgraciadamente, esto va en contra de los términos de servicio de Facebook, por lo que las cuentas falsas corren el riesgo de ser desactivadas.

Facebook y las apps de citas lo niegan

Facebook no reconoce estas prácticas.
Un portavoz de Facebook dijo a BBC: "No utilizamos la información de otras apps [como Tinder o Gindr] para mostrarte sugerencias en "Personas que puedes conocer".
Las empresas niegan estar compartiendo con Facebook sus datos sobre citas de sus usuarios.Image copyrightBBC World Service
Image captionLas empresas niegan estar compartiendo con Facebook sus datos sobre citas de sus usuarios.
Esta opción es para "gente en Facebook que tú puedes conocer. Te mostramos personas basadas en amigos mutuos, información de tu entorno laboral o educativo, redes de las que eres parte, contactos que has importado u otros factores".
"Los usuarios tienen opciones que les ayudan a gestionar cómo pueden ser encontradas en Facebook. Por ejemplo, puedes filtrar quien te envía solicitudes de amistad, y también quien puede buscarte en Facebook utilizando el correo electrónico o el número de celular que proporcionaste".
Un portavoz de Tinder también se explicó: "Si eliges dar permiso, Tinder accede a tu lista de amigos de Facebook para establecer si tienes conexiones comunes con tu potencial pareja deTinder". "Tinder no proporciona a Facebook información sobre tu cita".
Y tampoco Gindr.
"Nos enfocamos en la privacidad de nuestros usuarios. Porque queremos crear una experiencia segura y confortable para cada usuario. Por lo tanto, no compartimos información alguna con Facebook ni con Instagram".
"Aunque los propios usuarios pueden compartir los vínculos de redes sociales que deseen en sus perfiles Gindr, hemos excluido la opción de iniciar sesión en la app de Gindr usando la autentificación de Facebook y no almacenamos números de teléfono para continuar con nuestra política de 'sistema cerrado'".


Read more